En primera instancia se hace la presentación del video, “¿Por qué los colombianos somos pobres?”
Luego de
terminado la presentación del video no se abre espacio de discusión, sino que
queda de tarea traer una reflexión del mismo para la próxima sesión.


Ahora el
estudiante de medicina de segundo semestre de la UNAL Seykukwi Fuentes,
indígena Arwako de la sierra nevada hace su intervención. Su intervención esta
dado a partir de tres preguntas que le hace una de las participantes del
espacio, ¿Cuál es el papel de la mamá en la comunidad?, ¿Qué es la educación
propia? y ¿Que enseñanzas puede dejar para los abuelos occidentales?


Seykukwi ahora pasa a exponer sobre la educación
propia, aquí hace énfasis en la tradición oral. La tradición oral entendida
como el proceso de transmisión de conocimiento de parte de los Mayores a las
nuevas generaciones para que de esta manera se preserve su historia, creencias,
costumbres, en si la cultura.
Por último para
responder a la pregunta sobre las enseñas que le puede dejar a los abuelos
occidentales, es que ya cada uno de los presentes ha construido a partir de sus
años de experiencia de vida unos conocimientos sólidos que puede trasmitido,
porque la sabiduría adquirida en los años nadie la tiene, solo ellos.
A continuación, la intervención de Yeismith Armenta psicólogo de la Universidad Nacional indígena de la comunidad Wiwa de
la sierra nevada.
Por su parte Yeismth
trae a colación al “padre creador” como un ser lleno de poder, de sabiduría y
poseedor de todo el conocimiento, es así que da lugar a la “ley de origen”,
este contempla todo cuanto existe hoy, está presente en todas partes, es el
principio que rige a todo ser humano. Esta ley de origen está escrita en la
memoria de los Mayores que fue dada hace cientos de años, donde fue dado a
conocer el ordenamiento del territorio, el territorio físico y espiritual.
Cuando el “padre
creador” dio vida a la tierra todo mantenía una armonía, todo estaba en orden,
es el ser humano quien desorganiza la naturaleza, la manipula a su beneficio y
no mide consecuencias.
La ley de origen trae enseñanzas, como la
escucha, la reflexión, el compartir, el disfrutar de las pequeñas cosas,
contemplar la naturaleza, agradecer por la familia, entender el origen, y respetarse
a sí mismo como ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario para hacer crecer este Blog